Bueno, a lo que vamos, hoy toca chistorra. Un producto aparentemente sencillo de hacer pero cuyo resultado puede variar mucho. Las hay insípidas, grasientas, con un sabor excesivo a pimentón ( si es lo que llevan), demasiado crudas ( aunque se supone que luego se cocinan no tiene que ser siempre así), hasta existen chistorra vegetariana echa con tofu ( que triste, si eres vegetariano te aguantas). Pero de la que voy a hablar es la que hacen en la carnicería Zabala de Azpeitia, la venden bastante curada ( cuanto más seca mejor) deforma que también se puede comer cruda, cuando das un mordisco cruje la tripa ( la de la chistorra) y estalla en la boca todo el sabor del producto, todo en su justo punto, jugosa pero no grasienta, con sabor pero sin que el ahí y el pimentón se noten en exceso. También elaboran morcillas de verdura ( puerro más cebolla) en dos versiones, una picante y otra no. Como en muchas carnicerías de Gipuzkoa venden leche de oveja en bolsas de un litro, para el que se anime a hacer cuajadas caseras.
la base de una buena cocina es la materia prima y de eso va este blog, para cocinar bien hay que saber comprar. aquí describiré los sitios donde me gusta comprar así como productos que me resulten atractivos o curiosos. Publicidad gratuita de sitios o productos que se merecen aunque sea un modesto reconocimiento.
viernes, 22 de noviembre de 2013
TXISTORRA ( ZABALA HARATEGIA)
Este blog parece especializado en carnicerías y no es mi intención, pero resulta que yo soy bastante carnívoro y que además en una carnicería es donde se pueden encontrar productos más exclusivos, sin que eso suponga más caros sino que al estar elaborados por el propio carnicero no se pueden encontrar en otro sitio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario